lunes, 27 de octubre de 2014

capitulo3 CCNA3

                                                         Tema 3
*Tipos de Vlan
Actualmente existe fundamentalmente una manera de implementar las VLAN: VLAN basadas en puerto. Una VLAN basada en puerto se asocia con un puerto denominado acceso VLAN.
-VlAN de datos: Esta VLAN solo envía tráfico de datos generado por el usuario
-VLAN predeterminada: Cada puerto del switch, se concierte en VLAN. Las VLAN predeterminada en los switches, de cisco suele ser la VLAN1.Esta VLAN, no se puede volver a denominar, y no se puede eliminar. Estos se unen a través de enlaces troncales
-VLAN nativa:  a esta VLAN, se le añade un puerto troncal, que suele ser 802.1Q . Este lo que hace es coger tráfico no etiquetado,y etiquetado. Esta es parecida a la VLAN de administración. En switch cisco la VLAN nativa suele ser la VLAN1.
-VLAN de administración: na VLAN de administración es cualquier VLAN que se configura para acceder a las capacidades administrativas de un switch. Se asigna una dirección IP y una máscara de subred a la VLAN de administración.En cisco generalmente suele ser la VLAN 99.
*Modos de membresía del puerto del switch
Cuando asigna una VLAN, hay que asignarle una ID, y darle un nombre si lo desea.
-VLAN estática: Los puertos generalmente se asignan manualmente, pero estos puerta se le asigna por defecto el switch.Este es el que se suele utilizar en redes
-VLAN dinámica: este modo no se utiliza ampliamente en las redes de producción y no se investiga en este curso. Sin embargo, es útil saber qué es una VLAN dinámica.Estos puertos lo pones tú manualmente.
Configuración modo estático:
S3#conf t
S3(config)#interface fastEthernet0/18
S3(config-if)#switchport mode access
S3(config-if)#switchpor access vlan 20
S3(config-if)#end

*Enlace troncales
Un enlace troncal es un enlace punto a punto entre dos dispositivos. Este enlace troncal admite varias VLAN,s . Sin este enlace las redes configuradas de VLAN,s hace que no funcione. Un enlace troncal de VLAN no pertenece a una VLAN específica, sino que es un conducto para las VLAN entre switches y routers.
-Etiquetado de la trama: Hay que recordar, que un switch es un dispositivo de capa 2, entonces cuando el envían una trama, este no lee la cabecera, para saber a la VLAN, o a donde se va a enviar esa trama. Lo que consigue etiquetar la trama es el enlace troncal 802.1Q. Este encabezado agrega una etiqueta a la trama de Ethernet original y especifica la VLAN a la que pertenece la trama.
-Etiquetado de VLAN nativa: El tráfico de control enviado en la VLAN nativa debe estar sin etiquetar .Si el tráfico es etiquetado, la VLAN nativa lo que hará directamente es descartar la trama. Para ello hay que configurar tramas sin etiquetar a la VLAN nativa.
Ejemplo de configuración de VLAN nativa:
S1#conf t
S1(config)#interface F0/1
S1(config-if)#switchport mode trunk
S1(config-if)#switchport trunk native vlan 99
S1(config-if)#end
S1#

*Configuration de una VLAN
Para configurar una VLAN, primero hay que crearla, y asignarle un nombre. Una vez realizado lo anterior, habrá que verificar que las VLAN,s se han creado y se les a dado un nombre. Esto  a continuación:
S1(config)#vlan 20
S1(config-vlan)#name students
S1(config-vlan)#end
S1#
S1#sh vlan brief
Este ultimo paso es trata verificar que la vlan 20 esta activa y verificar en nombre asignado
*Asignar un puerto de switch
Una vez que haya creado una VLAN, asígnele uno o más puertos. Cuando asigna un puerto de switch a una VLAN en forma manual:
S1#conf t
S1(config)#interface range fa0/6-10
S1(config-if-range)#switchport mode access
S1(config-if-range)#switchport access vlan 20
S1(config-if-range)#end

S1#
S1#sh vlan brief

*Administraciòn de las VLAN
S1#sh interfaces vlan 20

Este comando te muestra la información más detallada de toda la VLAN 20
-Eliminar el puerto
S1#conf t
S1(config)#interface fa0/18
S1(config-if)#no switchport access vlan
S1(config-if)#end

-Eliminación de las VLAN,s
Al comenzar a configurar sería conveniente borrar el archive de configuración, donde se encuentran las VLAN,s para comenzara  configurar:
S1#delete flash:vlan.dat
*Configuración de un enlace troncal
S1#conf t
S1(config)#interface fa0/1-5
S1(config-if)#switchport mode trunk
S1(config-if)#switchport trunk native vlan 99
S1(config-if)#end
Reestablecer encale troncal a modo access:
S1(config-if)#no switchport trunk allowed vlan
S1(config-if)#no switchport trunk native vlan
S1(config-if)#switchport mode access

*Problemas comunes en los enlaces troncales
-Faltas de concordancia de la VLAN nativa: los puertos se configuran con diferentes VLAN nativas
-Faltas de concordancia del modo de enlace troncal: un puerto de enlace troncal se configura con el modo de enlace troncal "inactivo" y el otro con el modo de enlace troncal "activo"
-VLAN y subredes IP: los dispositivos de usuario final configurados con direcciones IP incorrectas no tendrán conectividad de red.
VLAN permitidas en enlaces troncales: la lista de VLAN permitidas en un enlace troncal no se ha actualizado con los requerimientos de enlace troncal actuales de VLAN.
*Problema común en la configuración de VLAN

Como aprendió, cada VLAN debe corresponder a una subred IP única. Si dos dispositivos en la misma VLAN tienen direcciones de subred diferentes, no se pueden comunicar. Este tipo de configuración incorrecta es un problema común y de fácil resolución al identificar el dispositivo en controversia y cambiar la dirección de la subred por una dirección correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario