Capitulo 2 CCNA4
TDM(Multiplexacion por división
temporal)
La multiplexacion es la combinación de dos o mas canales
de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado
multiplexor.
La TDM divide el ancho de banda da de un solo enlace en
canales separados o en (periodos de tiempo), para la transmisión de cada canal.
El TDM es un concepto de la capa física. La TDM es
independiente del protocolo de Capa 2 que utilizaron los canales de entrada.
Este es el principio que se utiliza en la TDM síncrona al
enviar los datos mediante un enlace. La TDM aumenta la capacidad del enlace de
transmisión mediante la división del tiempo en intervalos más cortos, de manera
que el enlace transmita los bits desde diferentes fuentes de entrada. Esto
aumenta, con efectividad, la cantidad de bits transmitidos por segundo. Con la
TDM, tanto el transmisor como el receptor saben exactamente cuál es la señal
que se envía.
En el extremo receptor, un MUX reensambla el stream de
TDM en tres flujos de datos, tomando como única referencia el tiempo que tarda
cada bit en llegar.
Encapsulacion HDLC
En las conexiones WAN los datos se encapsulan dentro de
tramas, antes de cruzar el enlace WAN. Para asegurar que se utiliza el
protocolo correcto, usted debe configurar el tipo de encapsulación de la Capa 2
adecuado. La elección del protocolo depende de la tecnología WAN y del equipo
de comunicación. A continuación se describen los siguientes:
-
HDLC: El
tipo de encapsulación predeterminada en las conexiones punto a punto, los
enlaces dedicados y las conexiones conmutadas por circuito cuando el enlace
utiliza dos dispositivos Cisco. El HDLC es ahora la base para el PPP síncrono,
empleado por muchos servidores para conectarse a una WAN, más comúnmente a
Internet.
-
PPP: suministra
conexiones de router a router y de host a red, a través de circuitos síncronos
y asíncronos. . El PPP también tiene mecanismos de seguridad
incorporados como el PAP y el CHAP. La mayor parte de este capítulo trata del
PPP.
-
X.25: estándar
de la UIT-T que define cómo se mantienen las conexiones entre DTE y DCE para el
acceso remoto a terminales y las comunicaciones informáticas en las redes de
datos públicas.
-
Frame
relay: . Frame Relay es un protocolo que pertenece a una
generación inmediatamente posterior a X.25. Frame Relay descarta algunos de los
procesos que consumen el tiempo (como la corrección de errores y el control del
flujo) utilizados en X.25.
-
ATM:
el estándar internacional para relay de celdas mediante
el cual los dispositivos envían múltiples tipos de servicio (como, por ejemplo,
voz, vídeo o datos) en celdas de longitud fija (53 bytes). Las celdas de
longitud fija permiten que el procesamiento se lleve a cabo en el hardware, lo
que disminuye los retrasos en el tránsito. ATM aprovecha los medios de
transmisión de alta velocidad.
Encapsulacion HDC: El HDLC utiliza
transmisión serial síncrona para brindar comunicación libre de errores entre
dos puntos. El HDLC define una estructura del entramado de Capa 2 que permite
el control del flujo y el control de errores mediante el uso de acuses de
recibo. Cada trama presenta el mismo formato, ya sea una trama de datos o una
trama de control.
El comando para configurar
es:
Router(config-if)#encapsulation
hdlc
Introduccion
PPP
Es el método de
encapsulación serial predeterminada al conectar dos routers Cisco. Con un campo
tipo protocolo agregado, la versión de HDLC de Cisco está patentada. Por lo
tanto, el HDLC de Cisco sólo puede funcionar con otros dispositivos de Cisco.
Sin embargo, cuando necesite conectarlo a un router que no sea Cisco, debe
utilizar la encapsulación PPP.
La encapsulación PPP se
diseñó cuidadosamente para que sea compatible con los hardware de soporte que
más se usan. El PPP encapsula tramas de datos para la transmisión a través de
los enlaces físicos de la Capa 2.
Este tiene varias funciones
que no admite el HDLC:
-
Si se
detectan muchos errores, el PPP desactiva el enlace.
-
El PPP admite la autenticación PAP y CHAP
El PPP contiene tres
componentes principales:
-
El protocolo HDLC para la encapsulación de
datagramas
-
Un protocolo de control de enlace (LCP, Link
Control Protocol)
-
Una familia de protocolos de control de red
(NCP, Network Control Protocols )
Arquitectura de capas
PPP
Una arquitectura de capas es un modelo, diseño o plan
lógico que ayuda a la comunicación entre las capas interconectadas. La imagen
traza la arquitectura de capas del PPP en contraste con el modelo de
interconexión de sistema abierto (OSI, Open System Interconnection). EL PPP y
OSI comparten la misma capa física, pero el PPP distribuye las funciones del
LCP y el NCP de manera diferente.
En la capa física, puede configurar el PPP en una
variedad de interfaces, las que incluyen:
-
Serial asíncrona
-
Serial síncrona
-
HSSI
-
ISDN
Establecimiento de una sesión
PPP
1-
Establecimiento del enlace y negociación de
la configuración
2-
Fase 2. Determinación de la calidad del
enlace (opcional)
3-
Fase 3. Negociación de la configuración del
protocolo de capa de red
Opcion de configuración
del PPP
El PPP puede incluir las siguientes opciones LCP:
-
Autenticacion: los
routers pares intercambian mensajes de autenticación. Dos opciones son el PAP y
el CHAP
-
Compresión: aumenta
el rendimiento efectivo en conexiones PPP al reducir la cantidad de datos en la
trama que debe viajar a través del enlace.
-
Detección
de errores: identifica condiciones defectuosas. Las
opciones de Calidad y Número mágico ayudan a garantizar un enlace de datos
confiable y sin bucles.
-
Multienlace:
Esta alternativa proporciona el balanceo de carga en las
interfaces del router utilizadas por PPP. El PPP multienlace (también conocido
como MP, MPPP, MLP o Multienlace) proporciona un método para diseminar el
tráfico a través de múltiples enlaces físicos WAN a la vez que proporciona la
fragmentación y el reensamblaje de paquetes.
Comandos
de configuracion
R3#configure terminal
R3(config)#interface serial 0/0/0
R3(config-if)#encapsulation ppp
show interfaces: Muestra
estadísticas para todas las interfaces configuradas en el router o servidor de
acceso
show interfaces serial: Muestra
información acerca de una interfaz serial
debup ppp: Depura PPP
undebug all: Desactiva todas
las visualizaciones de depuración
R3#debug ppp negotiation
Este resultado muestra el
intercambio de paquetes entre un router y otro durante la negociación PPP
inicial
Protocolo
de autenticación PAP
permite la negociación de un protocolo de autenticación para
autenticar su peer antes de permitir que los protocolos de capa de red
transmitan a través del enlace.
permite la negociación de un protocolo de autenticación para
autenticar su peer antes de permitir que los protocolos de capa de red
transmitan a través del enlace.
La fase de autenticación de una sesión PPP es opcional. Si se
usa, se puede autenticar el peer, luego de que el LCP establezca el enlace y
elija el protocolo de autenticación. Si se utiliza, la autenticación se lleva a
cabo antes de que comience la fase de configuración del protocolo de la capa de
red.
Protocolo
de autenticación de intercambio de señales (CHAP)
Una vez que se establece la
autenticación con PAP, esencialmente deja de funcionar. Esto deja la red
vulnerable para los ataques. A diferencia de PAP, que sólo autentica una vez,
CHAP realiza comprobaciones periódicas para asegurarse de que el nodo remoto
todavía posee un valor de contraseña válido.
Después de completar la fase
de establecimiento del enlace PPP, el router local envía un mensaje de
comprobación al nodo remoto.
El nodo remoto responde con
un valor que se calcula con una función hash de una vía,
El router local verifica la
respuesta y la compara con su propio cálculo del valor hash esperado. Si los
valores concuerdan, el nodo de inicio acusa recibo de la autenticación. En caso
contrario, el nodo de inicio termina la conexión inmediatamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario