jueves, 5 de marzo de 2015

Capitulo 3 CCNA4

                                                                 Capitulo 3 CCNA 4
Funcionamiento de frame relay
La conexión entre un dispositivo DTE y un dispositivo DCE comprende un componente de capa física y un componente de capa de enlace:
-          El componente físico define las especificaciones mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento necesarias para la conexión entre dispositivos.
-          El componente de capa de enlace define el protocolo que establece la conexión entre el dispositivos DTE, como un router, y el dispositivo DCE, como un switch
Cuando las empresas de comunicaciones usan Frame Relay para interconectar las LAN, un router de cada LAN es el DTE. Una conexión serial, como una línea arrendada T1/E1, conecta el router al switch Frame Relay de la empresa de comunicaciones en el punto de presencia (POP) más cercano para la empresa.
Circuitos virtuales
La conexión a través de una red Frame Relay entre dos DTE se denomina circuito virtual (VC, Virtual Circuit). Los circuitos son virtuales dado que no hay una conexión eléctrica directa de extremo a extremo. La conexión es lógica y los datos se mueven de extremo a extremo, sin circuito eléctrico directo.
Hay dos formas de establecer VC:
-          Los SVC, circuitos virtuales conmutados,
-          Los PVC, circuitos virtuales permanente

Los VC proporcionan una ruta de comunicación bidireccional de un dispositivo a otro. Los VC se identifican a través de DLCI. Los valores de DLCI comúnmente son asignados por el proveedor de servicios Frame Relay (por ejemplo, la compañía telefónica). Los DLCI Frame Relay tienen importancia local, es decir que los valores en sí no son únicos en la WAN Frame Relay. El DLCI identifica un VC al equipo en un punto final. El DLCI no tiene importancia más allá del enlace único. Dos dispositivos conectados por un VC pueden utilizar un valor DLCI distinto para referirse a la misma conexión.
VC multiples
Frame Relay se multiplexa estadísticamente, lo que significa que transmite sólo una trama por vez, pero que pueden coexistir muchas conexiones lógicas en una única línea física. El dispositivo de acceso Frame Relay (FRAD, Frame Relay Access Device) o el router conectado a la red Frame Relay puede tener varios VC que lo conectan a diversos puntos finales. Los VC múltiples de una única línea física se distinguen, dado que cada VC tiene su propio DLCI.
Esta capacidad suele reducir la complejidad del equipo y la red requerida para conectar varios dispositivos, lo que constituye un reemplazo rentable de una malla de líneas de acceso. Con esta configuración, cada punto final necesita sólo una línea de acceso única e interfaz. Se generan ahorros adicionales ya que la capacidad de la línea de acceso se establece según las necesidades de ancho de banda promedio de los VC, y no según las necesidades máximas de ancho de banda.
Encapsulation Frame relay
Frame Relay toma paquetes de datos de un protocolo de capa de red, como IP o IPX, los encapsula como la parte de datos de una trama Frame Relay y, luego, pasa la trama a la capa física para entregarla en el cable. Para comprender el funcionamiento, resulta útil entender cómo se relaciona con los niveles más bajos del modelo OSI.
Frame Relay toma paquetes de datos de un protocolo de capa de red, como IP o IPX, los encapsula como la parte de datos de una trama Frame Relay y, luego, pasa la trama a la capa física para entregarla en el cable. Para comprender el funcionamiento, resulta útil entender cómo se relaciona con los niveles más bajos del modelo OSI.
DLCI: el DLCI de 10 bits es la esencia del encabezado Frame Relay. Este valor representa la conexión virtual entre el dispositivo DTE y el switch. Cada conexión virtual multiplexada en el canal físico está representada por un único DLCI. Los valores de DLCI tienen importancia local solamente, lo que significa que son únicos sólo para el canal físico en el que residen. Por lo tanto, los dispositivos situados en los extremos opuestos de una conexión pueden usar valores DLCI distintos para referirse a la misma conexión virtual.
Asignacion de direcciones Frame Relay
Antes de que un router Cisco pueda transmitir datos a través de Frame Relay, necesita conocer los mapas de DLCI locales en la dirección de Capa 3 del destino remoto.
ARP Inverso
El protocolo de resolución de direcciones inverso (ARP) obtiene direcciones de Capa 3 de otras estaciones de direcciones de Capa 2, como el DLCI en las redes Frame Relay. Se usa principalmente en redes Frame Relay y ATM, donde las direcciones de Capa 2 de VC a veces se obtienen de la señalización de Capa 2 y las direcciones de Capa 3 correspondientes deben estar disponibles antes de poder usar estos VC.
Asignación dinámica
La asignación de direcciones dinámica depende de ARP inverso para resolver una dirección de protocolo de red de próximo salto a un valor de DLCI local. El router Frame Relay envía solicitudes de ARP inverso en su PVC para descubrir la dirección del protocolo del dispositivo remoto conectado a la red Frame Relay. El router usa las respuestas para completar una tabla de asignación de direcciones a DLCI en el router Frame Relay o servidor de acceso. El router crea y mantiene esta tabla de asignación, que incluye todas las solicitudes ARP inverso resueltas, incluidas las entradas de asignación dinámica y estática.

En los routers Cisco, el ARP inverso está habilitado de forma predeterminada para todos los protocolos habilitados en la interfaz física. Los paquetes de ARP inverso no se envían para los protocolos que no están habilitados en la interfaz.

A continuacion se describe los comandos de arp invernso y asignación estatica frame relay:
R1#Show frame-relay map

R1(config)#interface serial 0/0/0
R1(config-if)#ip address 10.1.1.1 255.255.255.0
R1(config-if)#encapsulation frame-relay
R1(config-if)#no frame-relay inverse-arp
R1(config-if)#frame-relay map ip 10.1.1.2 102 broadcast cisco
R1(config-if)#no shutdown
Interfaz de administracion local(LMI)
Es un mecanismo activo que proporciona información de estado sobre las conexiones Frame Relay entre el router (DTE) y el switch Frame Relay (DCE). Cada 10 segundos aproximadamente, el dispositivo final sondea la red en busca de una respuesta de secuencia no inteligente o información de estado de canal. Si la red no responde con la información solicitada, el dispositivo del usuario puede considerar que la conexión está inactiva. Cuando la red responde con una respuesta FULL STATUS, incluye información de estado sobre los DLCI que están asignados a esa línea. El dispositivo final puede usar esta información para determinar si las conexiones lógicas pueden transmitir datos.
R1#show frame-relay lmi
Configuracion básica frame-relay
Paso 1. Configuración de la dirección IP en la interfaz
Paso 2. Configuración de encapsulación
Paso 3. Establecimiento del ancho de banda
Paso 4. Configuración del tipo de LMI (opcional)

Tambien se puede configurar un mapa estatico de frame-relay, y ver el contenido del frame-relay. El comando es el siguiente:
R2#show frame relay map
Horizonte dividido   
De forma predeterminada, una red Frame Relay proporciona conectividad NBMA entre sitios remotos. Las nubes NBMA generalmente usan una topología hub-and-spoke. Desafortunadamente, el funcionamiento de un enrutamiento básico, basado en el principio de horizonte dividido, puede generar problemas relacionados con la posibilidad de conexión en una red NBMA Frame Relay.
Subinterfaces frame relay
Frame Relay puede partir una interfaz física en varias interfaces virtuales denominadas subinterfaces. Una subinterfaz es simplemente una interfaz lógica directamente asociada con una interfaz física. Por lo tanto, se puede configurar una subinterfaz Frame Relay para cada uno de los PVC que ingresan a una interfaz serial física.
Para habilitar el reenvío de actualizaciones de enrutamiento de broadcast en una red Frame Relay, puede configurar el router con subinterfaces asignadas lógicamente. Una red con mallas parciales puede dividirse en varias redes punto a punto de mallas completas más pequeñas.
Las subinterfaces Frame Relay pueden configurarse en modo punto a punto y en modo multipunto:
-          Punto a punto: una única subinterfaz punto a punto establece una conexión de PVC a otra interfaz física o subinterfaz en un router remoto. En este caso, cada pareja de routers punto a punto está en su propia subred y cada subinterfaz punto a punto tiene un solo DLCI. En un entorno punto a punto, cada subinterfaz actúa como interfaz punto a punto. En general, hay una subred separada para cada VC punto a punto.
-          Multipunto: una única subinterfaz multipunto establece varias conexiones de PVC a varias interfaces físicas o subinterfaces de routers remotos. Todas las interfaces involucradas se encuentran en la misma subred.
Velocidad del frame relay
Velocidad de acceso o velocidad de puerto: desde la perspectiva del cliente, el proveedor de servicios proporciona una conexión serial o un enlace de acceso a la red Frame Relay a través de una línea arrendada. La velocidad de la línea es la velocidad de acceso o velocidad de puerto. La velocidad de acceso es la velocidad con la que sus circuitos de acceso se unen a la red Frame Relay.
Velocidad de información suscrita (CIR): los clientes negocian la velocidad de información suscrita (CIR, Committed Information Rate) con proveedores de servicios para cada PVC. La CIR es la cantidad de datos que una red recibe del circuito de acceso.
Configuracion de las subinterfaces Frame Relay
R1(config-if)#interface serial 0/0/0.103 point-to-point.
R1(config-subif)#frame-relay interface-dlci 103
Verificacion del funcionamiento de Frame Relay
R1#Show interface serial 0/0/1
R1#Show frame-relay lmi
R1#show frame-relay pvc 102
R1#show frame-relay map

R1#debug frame-relay lmi

No hay comentarios:

Publicar un comentario